Rosácea: que es y consejos de cuidado facial

¡Hola de nuevo! Últimamente estamos recibiendo consultas sobre los cosméticos que recomendamos para el cuidado de la piel con rojeces o rosácea y hemos pensado dedicar un post a intentar aclarar algunas dudas sobre ésta última. Esperamos que os sea de utilidad.

La rosácea es una enfermedad de la piel, por desgracia crónica, que se manifiesta con brotes de rojeces de diferente intensidad, sobre todo en el rostro. Existen 4 tipos de rosácea, pudiéndose manifestar varios tipos a la vez. El más típico consiste en la aparición de rojeces y venitas visibles alrededor de la nariz, pómulos, frente y barbilla. Este tipo puede derivar en otro más grave con la aparición de granitos que a veces se confunden con acné. También existe una típica rosácea que afecta a la nariz, que se ve con aspecto hinchado y enrojecido, y el cuarto tipo que afectaría a los ojos.

Los primeros síntomas de rosácea son la tendencia a ruborizarse fácilmente, enrojecimiento persistente de la piel (como si nos hubiéramos quemado por el sol), aparición de pequeños granitos y venitas visibles.

Es habitual que esta dolencia aparezca a partir de los 30 años, y a veces se observa una cierta remisión en mujeres después de la menopausia. Con el tiempo y si no se trata, esta enfermedad se va agravando, con brotes más frecuentes e intensos.

Por tanto, si sospechas que puedes padecer rosácea es muy importante que acudas al dermatólogo, ya que como hemos dicho se trata de una enfermedad de la piel que necesita tratamiento.

Pautas para cuidar la piel con rosácea

Además de lo prescrito por tu dermatólogo para tratar esta enfermedad, puedes seguir una serie de recomendaciones de cuidado facial que ayuden a calmar los brotes o a no agravarlos.

Limpieza de la piel

Una limpieza suave de la piel es extremadamente importante para la piel con esta dolencia. Debes limpiar la piel dos veces al día (mañana y noche) y, a menos que tu piel sea grasa, debes evitar los jabones y optar por limpiadores que no resequen la piel. Los indicados para piel sensible y seca serán los más adecuados.

Debes evitar las esponjas, cepillos limpiadores y demás herramientas que pueden irritar la piel, es mejor que utilices las manos. Utiliza agua templada para aclarar la piel, si el agua está muy caliente o fría, puede agravar el enrojecimiento. Para secar el rostro, hazlo a toquecitos, nunca frotando con la toalla.

Los dermatólogos aconsejan que esperes unos 30 minutos para que seque bien la piel antes de aplicar el tratamiento prescrito por el médico. Esto minimizará el picor que suele producirse con la piel húmeda. Después de aplicar la crema prescrita, espera 10 minutos más antes de seguir con cualquier paso de tu rutina.

Missha Near Skin Ph Balancing Cleansing Foam Oil Rosácea

El jabón limpiador y el aceite de la línea Near Skin pH Balancing de Missha tienen un pH similar al de la piel, por lo que son suaves y respetuosos con la piel sensible. Foto: Missha.

Hidratación

La mayor parte de las personas que sufren rosácea tienen la piel seca. Esta dolencia afecta a la capacidad de la piel para retener el agua, ya que la barrera natural de la piel se encuentra dañada. Esto propicia una mayor facilidad para la irritación en inflamación por efecto del frío, el aire seco, los agentes contaminantes y demás factores externos.

Por tanto, el uso de un producto hidratante adecuado es muy importante para ayudar a que la piel esté más calmada y menos enrojecida. Puedes aplicar la hidratante después de que se absorba tu tratamiento tópico, sin que interfiera con éste. En general, los productos orientados a pieles sensibles y con rojeces serán los más adecuados.

Para evitar un empeoramiento o reacción de la piel, la National Rosacea Society recomienda evitar los siguientes ingredientes en tus cremas hidratantes o cosméticos:

  • Alcohol
  • Hamamelis
  • Perfumes y fragancias
  • Mentol
  • Menta
  • Aceite de eucalipto

Es recomendable probar los cosméticos antes en una zona periférica como el cuello y observar si la piel reacciona. Además, en este caso es mejor seguir el principio «menos es más», es decir, utilizar pocos cosméticos y con listas cortas de ingredientes, para minimizar el riesgo de reacciones adversas.

Benton Snail Bee Rosácea Blueberry Cosmetics

La cosmética de Benton es muy respetuosa con la piel sensible y con rojeces, en especial la línea Snail Bee, que además tiene ingredientes antiedad. Foto: Benton

Protección solar

La protección solar es obligatoria para el cuidado de cualquier piel, pero es aún más importante para las personas que padecen rosácea, ya que la exposición a los rayos solares es uno de los principales desencadenantes de brotes.

Para evitarlo, debes ser muy cuidadoso y constante con la protección solar, todos los días del año. Escoge una crema de protección solar con un SPF15 mínimo, y que proteja la piel tanto de los UVA como UVB. Mejor decántate por aquellas fórmulas que contengan filtros físicos en su composición, en lugar de químicos (revisa nuestro post sobre la protección solar). Una vez más, las cremas indicadas para piel sensible y reactiva serán las más adecuadas para ti.

Skin79 Non Chemical Sun Block proteccion solar filtros fisicos Blueberry Cosmetics

Skin79 Non-chemical sun block, un protector solar sin filtros químicos y con SPF50 PA++++.

Maquillaje

Mientras los productos de tratamiento hacen su trabajo para minimizar los brotes, el maquillaje puede ayudarte a tener un buen aspecto al momento. En este paso conviene seguir con la máxima de aplicar los menos productos posible y de formulaciones cortas.

Evita utilizar esponjas o herramientas que puedan irritar o contaminar la piel. Las brochas antibacterianas serán las más adecuadas, mientras que si usas los dedos puedes añadir un exceso de grasa al rostro. Como siempre, evita agredir la piel, y aplica el producto suavemente y sin frotar. No te olvides de lavar bien las brochas después de cada uso.

En cuanto a los productos más adecuados, mejor escoge bases oil-free. El maquillaje mineral puede ser muy útil, ya que sus componentes están muy bien tolerados por la piel sensible. Las prebases y correctores de tono verde, corregirán visualmente las rojeces. En el mercado también existen prebases correctoras con protección solar incluida, lo que te ayudará a minimizar la cantidad de productos cosméticos.

Para no tener que usar muchos productos, una BB Cream puede ayudarte a corregir el tono de la piel protegiéndola del sol a la vez. En el caso que nos ocupa, trata de escoger una con subtono amarillo, mejor que rosado, para atenuar las rojeces. Como sugerencia, os recomendamos la BB Cream Missha Signature Real Complete.

¿ Y vosotros, sufrís de rosácea? Contadnos vuestra experiencia y recomendaciones aquí o en nuestras redes sociales!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.