Cómo preparar la piel para la primavera

¡Llegó la esperada primavera! Por lo menos para nosotros, ya que aquí en Cantabria aunque haya días lluviosos, el clima se suaviza, aumentan las temperaturas, se alargan los días ¡¡ más horas de luz !! Aunque esta semana parece que el invierno no se quiere marchar, los días de verano están a la vuelta de la esquina y ya estamos ansiosos de poder disfrutar de los paseos por la playa, la montaña y las actividades al aire libre! Pero la piel se puede resentir por estos cambios, y en este post os queremos dar una serie de consejos sobre cómo preparar la piel para la primavera.

 Y es que, aunque pueda parecer paradójico, esta mejoría meteorológica imprime una huella negativa en algunas personas, en las que provoca cansancio, tristeza y falta de energía: es la conocida como astenia primaveral. Eso se debe a que se necesita un tiempo para adaptarse a los cambios de luz, y como siempre, todo esto afecta a nuestra piel que es el espejo de nuestro interior.

Como sabréis bien desde Blueberry Cosmetics queremos daros unos consejos para preparar vuestra piel, y no sólo del rostro sino del cuerpo, porque con los rayos de sol también nos apetece quitarnos el abrigo invernal y empezar a enseñar algo más de piel. Aquí van 7 consejos para preparar la piel para la primavera:

1.Elimina células muertas.

Si durante el invierno no has sido muy constante con la exfoliación facial, ahora es el momento de llevar a cabo un tratamiento de choque para deshacernos de las células muertas que dan un aspecto apagado a al piel. Puedes decantarte por exfoliantes con gránulos (nunca con bolitas de microplásticos!! son perjudiciales para el medio ambiente!!), enzimáticos, con ácidos… en formato gel, crema o mascarilla, o incluso puedes exfoliar tu piel suavemente por la noche con un sleeping pack como éste.

2.Ajusta el nivel de hidratación.

Se trata de un paso básico para preparar la piel para la primavera. Durante el invierno, debido a la combinación de temperaturas bajas, calefacciones en interiores y en muchos lugares la mayor sequedad ambiental, la piel del rostro sufre mayor deshidratación. Además, el frío hace que disminuya la circulación sanguínea en las capas superficiales de la piel lo que disminuye la oxigenación de las células. Esto hace que utilicemos productos más hidratantes y oclusivos para luchar contra la piel seca y apagada. Con la llegada del calor, es posible que necesitemos fórmulas más ligeras, o incluso que necesitemos controlar los brillos en las pieles grasas.

Gel hidratante para el rostro con aloe vera y propóleo: hidrata, es ligero y calma la piel. Foto: Benton

3.Vigila tu piel si es sensible.

Con el cambio de tiempo, la piel sensible puede reaccionar con rojeces y granitos. Si es tu caso, tal vez necesites incorporar a tu rutina ingredientes calmantes como el aloe vera, la centella asiática, la avena (post detallado aquí), la verdolaga o el bambú (post detallado aquí), si no lo haces aún.

4.Protege tu piel del sol.

Sabemos que tenemos que utilizar protector solar todo el año, pero mientras en invierno puede que nos conformemos con un SPF relativamente bajo, en primavera tenemos que tener cuidado y subirlo (un SPF de 50 sería lo ideal). Como aún no hace mucho calor puede que no nos percatemos de lo fuerte que es el sol en esta época, nos confiemos y nos quememos la piel.

Crema de protección solar SPF 50+, de textura ligera y acabado sedoso. Foto: It´s Skin

5.No te olvides las gafas de sol. 

Las gafas de sol son un imprescindible todo el año para cuidar la salud de nuestros ojos, pero es que además evitan que frunzamos el ceño cuando hace sol y protegen la piel del contorno de los ojos. Usándolas habitualmente, junto con un buena crema para el contorno de ojos, ayudamos a prevenir las arruguitas de esta zona tan delicada.

6.Pon a punto la piel del cuerpo.

Ay! De repente abandonamos los jerseys y las chaquetas y enseñamos brazos y piernas… con codos y rodillas de los que no nos hemos preocupado durante el invierno. Al igual que el rostro, exfolia la piel del cuerpo e hidrátala bien y protégela del sol. Vete preparando tus pies para las sandalias, eliminando las durezas con cero esfuerzo gracias a este peeling, e hidrátalos con asiduidad.

7.Aprovecha y haz limpieza.

La primavera es época de abrir armarios y hacer limpieza general, echa un vistazo a tus cremas, maquillajes y cosméticos y deshazte de todos lo que lleven abiertos más tiempo de lo que indica el PAO (Period After Opening), que es el símbolo de un botecito abierto que está en el envase, en donde se indica el número de meses que puede usarse el producto desde que se abre. Cuando el producto no lleva ese símbolo indica que puede usarse durante más de 36 meses desde que se abre (lápices de maquillaje, polvos, sombras…).

PAO que indica que el producto se puede usar durante 12 meses desde que se abre. Los protectores solares suelen tener un PAO de 12 meses ¡mucho cuidado con utilizar el del año pasado, ya que una vez pasado este tiempo pierden SPF!

Además, no te olvides de comprobar el estado de las brochas, pinceles y esponjas de maquillaje. Estas herramientas deben estar en buen estado, y sobre todo limpias, ya que de lo contrario su suciedad acabará en nuestra piel.

Pero sobre todo, además de preparar la piel para la primavera… ¡disfruta del tiempo libre y de las horas de luz que te trae la que para muchos es la mejor estación del año!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.