Mascarillas faciales: conceptos básicos

Las mascarillas faciales son productos que a veces consideramos un extra en la rutina de belleza al no formar parte de los «pasos básicos» de todos los días. De hecho, hasta hace unos años, cuando han resurgido como producto de moda gracias a las innovaciones al respecto de la cosmética coreana, muchas veces se han considerado tratamientos de cabina y no para aplicarnos nosotros mismos en casa.

Sin embargo, en la actualidad las mascarillas faciales despiertan muchísimo interés entre los consumidores por la gran variedad que existe en el mercado, los resultados visibles de su aplicación y la facilidad de uso en casa gracias a los nuevos formatos. Todos estos beneficios hacen que una vez que empezamos a utilizarlas, nos resulte difícil volver a vivir sin ellas!
– ¿Pero qué es exactamente una mascarilla y qué beneficios nos aporta?

Las mascarillas son cosméticos intensivos complementarios a la limpieza, que tienen un efecto tensor sobre la piel. Por ejemplo, las clásicas mascarillas a base de arcillas, limpian, cierran los poros y reafirman la piel. Sin embargo, en la actualidad la variedad de funciones que encontramos es mucho más amplia y pueden estar enfocadas a hidratar en profundidad, tratar las arrugas, iluminar, calmar la piel enrojecida, etc.

El funcionamiento de las mascarillas se basa en su efecto oclusivo, que impide que se disipe el calor de la piel y hace que los principios activos penetren más profundamente. Además no hay que olvidar la gran sensación de bienestar que obtenemos al dedicarnos unos minutos a relajarnos mientras la mascarilla hace efecto, ya que incorporan ingredientes que aportan frescor e hidratación.

 

Mascarilla limpiadora de arcilla Missha Rotorua Spa Mud Mask

 

– ¿Con qué frecuencia se deben usar?

Como comentábamos en nuestro post sobre la rutina facial que recomendamos, las mascarillas deben utilizarse una o dos veces por semana. En cualquier caso, y como con cualquier otro cosmético, es importante observar la reacción de nuestra piel para saber cada cuánto nos conviene utilizarlas (si necesitamos limpiar los poros más o menos a menudo, hidratar en profundidad, si tenemos la piel muy sensible…). Es recomendable también exfoliar suavemente la piel antes de utilizarla para maximizar el efecto de la mascarilla.

– ¿Qué mascarilla elegir?

Como hemos comentado, en el mercado podemos encontrar muchos tipos de mascarillas por la función que desempeñan según los principios activos que incorporan: purificantes, hidratantes, antiarrugas, astringentes, antimanchas, etc.

Además, existe una variedad de formatos y cada año aparecen innovaciones en la forma de aplicarlas. En este sentido, podemos encontrarlas en textura gel, crema o arcillosas, para usar por el día o dejar actuar toda la noche (las sleeping packs o sleeping masks), de un solo uso o para varios usos, de tipo máscara de velo de celulosa o hidrogel, en tres pasos con un tratamiento más completo, e incluso específicas para cada parte del cuerpo (manos y pies, labios, contorno de ojos…). Algunas necesitan aclarado, y por el contrario en otras, como las de celulosa, se deja que la piel absorba la esencia sobrante.

 

Mascarillas en tres pasos de Missha, un tratamiento completo para cada necesidad de la piel.

 

En conclusión, se puede decir que existe un tipo de mascarilla adecuada para cada persona e incluso para las necesidades concretas de la piel en cada momento. Esperamos haberos aclarado algunas dudas y acercaros un poco al mundo tan variado de las mascarillas y en siguientes posts iremos desgranando más en profundidad los pros y los contras de cada tipo de mascarilla.

Si queréis echar un vistazo a nuestra selección de mascarillas coreanas, las tenéis aquí, y si tenéis alguna consulta, sugerencia o queréis compartir algo con nosotros no dudéis en dejarnos un comentario en el blog o en nuestras redes!

2 thoughts on “Mascarillas faciales: conceptos básicos

  1. Genia! perfecta explicación!

  2. anna dice:

    Excelente artículo sobre las mascarillas faciales, muy recomendable 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.