El Chuseok es una fiesta familiar, en la que se visita a la familia y se honra a los antepasados. Fuente: Visitkorea

Hoy hoy traemos una entrada un poco diferente, esta vez relacionada con la cultura y tradición coreana: el Chuseok o fiesta de la cosecha coreana, en la que se da las gracias a los ancestros por la buena cosecha.

El Chuseok es una de las fiestas más importantes de Corea del Sur y se celebra el día 15 del octavo mes según el calendario lunar. Esto hace que cada año caiga en una fecha diferente y este año el Chuseok se celebra hoy, 4 de octubre!

Chuseok significa literalmente «víspera del otoño» y como otros festivales de la cosecha en otros países (es algo similar al día de Acción de Gracias de Estados Unidos) se celebra cerca del equinoccio de otoño. Para celebrar esta tradición, los coreanos tienen 3 días de fiesta que incluyen el anterior y el posterior al festivo, en los que van a visitar a sus padres y parientes a sus pueblos natales y celebran la «buena cosecha» con banquetes repletos de alimentos y bebidas tradicionales. Se calcula que un 75% de la población de Corea del Sur se desplaza en estas fechas.

Cómo se celebra el Chuseok

Lo típico en este día es que toda la familia se levante temprano para realizar el charye, una ceremonia tradicional en la que se honra a los antepasados mediante ofrendas con platos de comida. Primero, se asean bien y se visten con los vestidos tradicionales (hanbok) o simplemente bien vestidos. Para esta ceremonia se colocan una serie de alimentos como frutas, pescados, carnes, que serán diferentes según las familias y las zonas del país, en una mesa que hace las veces de altar, en el que no puede faltar el arroz y el vino de arroz. Durante la ceremonia, las personas se inclinan frente al altar mientras realizan una serie de ofrendas con la comida y la bebida a sus antepasados, para darles las gracias por cuidar de ellos.

Cuando terminan la ceremonia, la comida se retira del altar y la familia se sienta a comer todo lo que pueden (todavía es el desayuno!).

Chuseok mesa Blueberry Cosmetics

Mesa típica de Chuseok, hay de todo y la colocación de los alimentos es muy importante.

Después, aunque a veces se hace otro día, la familia va al cementerio a quitar las malas hierbas que crecen junto a las tumbas de sus antepasados, en lo que se conoce como seongmyo.

Los platos típicos del Chuseok

Al tratarse de una fiesta de la cosecha, la comida es fundamental. Uno de los platos más típicos de estas fiestas es el songpyeon, que son una bolas de arroz que contienen sésamo, alubias negras, piñones, nueces, castañas y miel. Se cocinan al vapor sobre agujas de pino, que le dan un aroma y sabor característico. Normalmente se preparan la víspera, en familia.

Chuseok songpyeon Blueberry Cosmetics

Songpyeon, típicas bolitas de arroz de Chuseok. Fuente: Visitkorea

Otra comida importante de Chuseok es el jeon, que son tentempiés coreanos que se hacen a partir de pescado, carne y vegetales ligeramente fritos con una capa de harina y huevo.

También es muy típico el consumo de bebidas alcohólicas tradicionales, como el baekju, que es un licor hecho con arroz recién cosechado.

Entre comida y comida (y siesta), los coreanos celebran este día realizando juegos y actividades tradicionales. Es muy típico el ganggangsullae, un baile realizado por mujeres vestidas con traje tradicional hanbok, que se toman de las manos y bailan en círculo cantando juntas, y que se suele hacer al caer la noche. También son habituales en estas fiestas los torneos de ssireum, una lucha coreana cuerpo a cuerpo con 5000 años de historia, que consiste en derribar al oponente.

Chuseok Ganggangsullae Blueberry Cosmetics

Ganggangsullae

 

Estas son sólo algunas pinceladas sobre este festivo tan importante en Corea del Sur, esperamos que os haya parecido interesante y os deseamos un feliz Chuseok!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.