Cómo reparar la piel después del verano
La época estival toca a su fin y en ocasiones nos encontramos con que nuestra piel no se encuentra en las mejores condiciones. Esto puede ser debido a que durante el verano nos hayamos relajado un poco con nuestra rutina facial o que nos haya dado el sol más de la cuenta. Con este post os queremos dar algunos consejos para reparar la piel después del verano.
El primer problema con el que nos podemos encontrar tras el verano, es que la piel se encuentra más seca e incluso pueden aparecer descamaciones, ya que ha estado sometida al efecto del sol, el calor y el agua de mar o de la piscina. En piel acnéica, como hemos comentado en otros posts, el verano probablemente ha mejorado la aparición de brotes, pero al llegar el otoño puede aparecer un efecto rebote, por lo que hay que prestar especial atención a la limpieza facial.
Como tratamiento de choque post-verano, conviene realizar una exfoliación para eliminar las células muertas e hidratar intensamente:
-
1. Exfoliación
Con la exfoliación eliminamos las células muertas y limpiamos los poros en profundidad. Nos ayudará a unificar el tono de la piel, sobre todo nos ha salido alguna mancha por el efecto del sol, y estimularemos la producción de colágeno. Además, tras la exfoliación los productos hidratantes y de tratamiento que aplicaremos después penetrarán mejor en la piel.
Si nuestra piel es grasa o normal, podemos optar por exfoliantes con gránulo, como Missha Brown Sugar Facial Scrub, a base de azúcar moreno, que afina la piel gracias al efecto de las partículas de azúcar al masajear el producto en el rostro.
Si necesitamos una exfoliación más delicada, porque tenemos la piel seca o sensible podemos decantarnos por exfoliantes enzimáticos, a base de extractos vegetales que rompen las uniones entre las células muertas y ayudan a que éstas se desprendan sin necesidad de frotar excesivamente la piel. Dentro de éstos podemos elegir entre Tonymoly Appletox Smooth Massage Peeling Cream o It´s Skin Mangowhite Peeling Gel.
It´s Skin Mangowhite Peeling Gel, un exfoliante enzimático suave con la piel.
En el caso de tener brotes de acné, es recomendable utilizar exfoliantes suaves, que no irriten la piel ni extiendan la infección.
Por último, podemos optar por exfoliantes químicos, que se dejan actuar en la piel sin necesidad de masajear. Estos productos no formarían parte de un tratamiento de choque, si no que serían un paso dentro de nuestra rutina de cuidado facial, como COSRX AHA/BHA Clarifying Treatment Toner o Benton Aloe BHA Skin Toner.
-
2. Hidratación
Después de retirar las células muertas de la piel, debemos hidratar y nutrir la piel intensamente. Para ello puedes optar por una mascarilla de un uso que devuelva al rostro un aspecto jugoso y sano. En función de tu tipo de piel, escoge las más conveniente: de aloe para calmar la piel sensible, de aguacate para nutrir la piel seca, de ginseng rojo para tratar las arrugas, de árbol de té si tienes granitos, de limón si buscas iluminar la piel, etc. Recuerda que debes permanecer con la mascarilla puesta unos 20 minutos y cuando la retires no enjuagarte la cara, sino dejar que la piel absorba la esencia sobrante para aprovechar bien todos sus beneficios.
Mascarillas en 3 pasos, algunas incluyen un peeling para exfoliar la piel.
También podemos optar por una mascarilla en tres pasos, como ésta o ésta, que incorporan el paso de la exfoliación.
Además de las mascarillas, para nutrir intensamente la piel podemos utilizar nuestra crema hidratante habitual aplicando una capa gruesa a modo de tratamiento intensivo y dejarla toda la noche. Esto nos ayudará a reponer los niveles de hidratación para una piel más jugosa y elástica.
Esperamos que estas ideas os sirvan de ayuda para reparar la piel después del verano, pero recordad que lo mejor es mantener una rutina facial adecuada durante todo el año y adaptarla a las necesidades de la piel en cada momento y estación. Y siempre, siempre usar protección solar!! 🙂